Paul Rogé joined McKnight in July 2021 as the senior program officer for its Global Collaboration for Resilient Food Systems. Paul leads and advances the biophysical science research in the Global Food program, which works with smallholder farmers, research institutions, and development organizations to improve access to local, sustainable, nutritious food and create a just global food system.
Durante más de 20 años, el énfasis de Paul ha sido la investigación colaborativa con los agricultores y la educación en agroecología. Durante sus estudios de doctorado en Oaxaca, México, Paul realizó una investigación participativa centrada en los agricultores y utilizó métodos biofísicos transdisciplinarios. Su trabajo postdoctoral en Malawi y Malí evaluó el potencial de los cultivos alimentarios básicos perennes. También ha buscado reunir a pequeños agricultores e investigadores de California para comprender mejor cómo los diferentes regímenes de labranza influyen en la salud del suelo.
Antes de llegar a McKnight, Paul fue profesor en Merritt College en Oakland, California, donde dirigió un programa educativo orientado a la carrera en agroecología urbana. Paul también actuó como vicepresidente del comité de currículo de la universidad. Continúa asesorando o formando parte de las juntas directivas de organizaciones como Agroecology Commons, Cooperative New School, Ecological Farming Association y All Power Labs.
Paul tiene un doctorado en ciencias ambientales, políticas y gestión de la Universidad de California, Berkeley. Habla cuatro idiomas. Además de sus primeros idiomas inglés y francés, ganó fluidez en español y portugués a través de su investigación doctoral en México y dos años de residencia en Brasil.
Del dicho al hecho hay mucho trecho (un proverbio español de uso común en América Latina que se traduce aproximadamente como "Es más fácil decirlo que hacerlo").