La mayor parte del vidrio roto y los ladrillos ennegrecidos por el fuego han sido retirados. Sin embargo, los escaparates abordados y los lotes bald\u00edos todav\u00eda marcan las calles de Minneapolis y St. Paul, donde la violencia estall\u00f3 el verano pasado en los d\u00edas posteriores al asesinato de George Floyd. Cientos de edificios fueron quemados y destruidos, desplazando a empresas y organizaciones que ya luchan por la pandemia de Covid-19.<\/p>\n
Ahora las comunidades est\u00e1n listas para reconstruir y hay un optimismo tentativo de que podr\u00edan terminar con algo mejor que lo que hab\u00eda antes. La Fundaci\u00f3n McKnight es parte de un esfuerzo amplio para aprovechar este momento, asegurando que la reurbanizaci\u00f3n promueva la justicia econ\u00f3mica racial y, en \u00faltima instancia, ponga la propiedad del edificio en manos de organizaciones locales sin fines de lucro, cooperativas de inquilinos y desarrolladores negros individuales y otras personas de color.<\/p>\n
\u201cAqu\u00ed hay entusiasmo y optimismo como nunca antes\u201d, dijo Felicia Perry, directora ejecutiva de West Broadway Business and Area Coalition.<\/p>\n
McKnight est\u00e1 invirtiendo $5 millones en un fondo de Transici\u00f3n de Activos Comunitarios (CAT) administrado por Twin Cities LISC, la oficina regional de la organizaci\u00f3n nacional de desarrollo comunitario Local Initiatives Support Corporation. El nuevo fondo de pr\u00e9stamos comprar\u00e1 el regalo del tiempo. Cuando las propiedades inmobiliarias salen a la venta en vecindarios de bajos ingresos, los especuladores externos con mucha frecuencia se lanzan con dinero en efectivo para cambiar propiedades o construir desarrollos que no brindan lo que la comunidad desea. En el proceso, absorben las ganancias y los ingresos por alquiler del vecindario.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div>
Organizaciones comunitarias asociadas<\/strong><\/p>\n Las comunidades y empresas afectadas por la violencia que estall\u00f3 el verano pasado est\u00e1n listas para reconstruirse, lo que garantiza que la remodelaci\u00f3n promueva la justicia econ\u00f3mica racial y, en \u00faltima instancia, ponga la propiedad del edificio en manos de organizaciones locales sin fines de lucro. \u201cEl fondo de transici\u00f3n de activos puede moverse r\u00e1pidamente, capturar la propiedad y luego permitir que el mejor uso evolucione desde la perspectiva de la comunidad\u201d, dijo Eric Muschler, oficial de programa de McKnight's Vibrant & Equitable Communities.<\/p>\n Con acceso a pr\u00e9stamos CAT, los desarrolladores inmobiliarios de inter\u00e9s p\u00fablico podr\u00e1n competir por edificios y parcelas de tierra tan pronto como est\u00e9n disponibles. El fondo est\u00e1 trabajando con varios desarrolladores comunitarios sin fines de lucro con experiencia, incluidos Twin Cities Land Bank, Neighborhood Development Center y Seward Redesign. Las organizaciones desarrollar\u00e1n las propiedades o las mantendr\u00e1n durante los varios a\u00f1os que podr\u00edan tomar los socios de la comunidad, incluidos los desarrolladores de BIPOC, para elaborar un plan y financiamiento a largo plazo.<\/p>\n \u201cEn el coraz\u00f3n de esta reconstrucci\u00f3n transformadora est\u00e1 la propiedad de las personas negras, ind\u00edgenas y de color\u201d, dijo Peter McLaughlin, director ejecutivo de LISC. "Ese es el objetivo, porque eso genera riqueza y control".<\/p>\n El fondo CAT se lanz\u00f3 con $27.5 millones de LISC, el condado de Hennepin, JPMorgan Chase, la Fundaci\u00f3n Bush, la Fundaci\u00f3n Minneapolis y McKnight. Los primeros pr\u00e9stamos, cuya aprobaci\u00f3n estaba programada para abril, ayudar\u00e1n a comprar propiedades en Lake Street y Chicago Avenue y en Lake y Minnehaha Avenue, el epicentro de las protestas de verano. Otras \u00e1reas prioritarias son la intersecci\u00f3n de Chicago y E. 38th Street, donde George Floyd fue asesinado; West Broadway en el norte de Minneapolis; y varios tramos a lo largo de University Avenue en St. Paul, incluido el vecindario hist\u00f3ricamente Black Rondo y los distritos de restaurantes y negocios que anclan a las comunidades de inmigrantes africanos y del sudeste asi\u00e1tico.<\/p>\n Las organizaciones comunitarias asociadas visualizan edificios que ofrezcan oficinas y escaparates de alquiler m\u00e1s bajo para empresas desplazadas despu\u00e9s de los disturbios o que se vieron obligadas a cerrar debido a la pandemia. Quieren espacios de incubadora para BIPOC y empresarios inmigrantes y oportunidades para que los inquilinos sean propietarios de los edificios. Quieren viviendas verdaderamente asequibles y una actividad econ\u00f3mica vibrante.<\/p>\n \u201cEsto no suceder\u00e1 de la noche a la ma\u00f1ana, pero ahora existe la sensaci\u00f3n de que podr\u00eda suceder\u201d, dijo Taylor Smrik\u00e1rova, gerente de proyectos de Seward Redesign que est\u00e1 rastreando casi dos docenas de propiedades, principalmente alrededor de Lake y Minnehaha. Ella espera que los fondos de CAT se puedan usar para comprar varias propiedades a medida que salgan al mercado.<\/p>\n \u201cUno de los vendedores con los que estamos hablando amenaza con demoler la propiedad si no se compra al precio que quieren\u201d, dijo. \u201cEl fondo CAT nos permite pagar este precio para evitar la destrucci\u00f3n del activo de la comunidad\u201d.<\/p>\n \n\u201cEn el coraz\u00f3n de esta reconstrucci\u00f3n transformadora est\u00e1 la propiedad de las personas negras, ind\u00edgenas y de color. Ese es el objetivo, porque eso genera riqueza y control ". \u2014PETER McLAUGHLIN, DIRECTOR EJECUTIVO DE LISC<\/cite>\n<\/p><\/blockquote>\n La inversi\u00f3n de McKnight en el fondo CAT, que LISC reembolsar\u00e1 en 10 a\u00f1os con un inter\u00e9s de 2%, es una forma diferente de hacer avanzar la misi\u00f3n de la Fundaci\u00f3n m\u00e1s all\u00e1 de la concesi\u00f3n de subvenciones. Dar prioridad a la propiedad local y BIPOC se alinea bien con el objetivo del programa Comunidades Vibrantes y Equitativas de la Fundaci\u00f3n de "construir un futuro vibrante para todos los habitantes de Minnesota con poder, prosperidad y participaci\u00f3n compartidos". Los l\u00edderes comunitarios como Perry ven nuevas posibilidades ahora que no estaban disponibles anteriormente.<\/p>\n \u201cLa propiedad de la propiedad y la tierra, es algo a lo que no hemos tenido acceso por varias razones\u201d, dijo. "Ahora nuestros desarrolladores negros est\u00e1n obteniendo acceso a herramientas financieras que permitir\u00e1n a familias y generaciones enteras comenzar a cerrar la brecha de riqueza".<\/p>\n LISC prev\u00e9 hacer crecer el fondo CAT con inversiones de bancos tradicionales y otras fuentes y crear una cartera de proyectos para generar a\u00fan m\u00e1s riqueza en estas comunidades hist\u00f3ricamente subinvertidas.<\/p>\n \u201cEsta es la misma movilizaci\u00f3n del sector privado para abordar la agenda de equidad racial que he visto en m\u00e1s de una generaci\u00f3n\u201d, dijo McLaughlin. \u201cEste es un momento nacido del dolor a ra\u00edz del asesinato de George Floyd. Y como comunidad, no debemos malgastarlo \u201d.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>\n<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Ahora las comunidades est\u00e1n listas para reconstruir y hay un optimismo tentativo de que podr\u00edan terminar con algo mejor que lo que hab\u00eda antes. La Fundaci\u00f3n McKnight es parte de un esfuerzo amplio para aprovechar este momento, asegurando que la reurbanizaci\u00f3n promueva la justicia econ\u00f3mica racial y, en \u00faltima instancia, ponga la propiedad del edificio en manos de organizaciones locales sin fines de lucro, cooperativas de inquilinos y desarrolladores negros individuales y otras personas de color.<\/p>","protected":false},"author":4,"featured_media":45635,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[],"class_list":{"0":"post-45599","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-perspective","8":"post_topic-diversity-equity-inclusion","9":"post_topic-impact-investing","10":"post_topic-vibrant-equitable-communities"},"acf":[],"yoast_head":"\n\n
Soluciones de desarrollo econ\u00f3mico africano<\/a><\/h6>\n<\/li>\n
Asociaci\u00f3n Asi\u00e1tica de Desarrollo Econ\u00f3mico<\/a><\/h6>\n<\/li>\n
Corporaci\u00f3n de Desarrollo de Vecindarios Aurora St. Anthony<\/a><\/h6>\n<\/li>\n
Centro Cultural de Bienestar<\/a><\/h6>\n<\/li>\n
Ra\u00edces Ind\u00edgenas<\/a><\/h6>\n<\/li>\n
Consejo de Lake Street <\/a><\/h6>\n<\/li>\n
Instituto de Desarrollo Comunitario Nativo Americano <\/a><\/h6>\n<\/li>\n
Coalici\u00f3n de \u00e1rea y negocios de West Broadway<\/a><\/h6>\n<\/li>\n<\/ul>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/div>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div>
<\/div>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div>
\ncooperativas de inquilinos, desarrolladores negros individuales y otras personas de color. Cr\u00e9dito de la foto: Molly Miles<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/div>