Un pago inicial hacia un futuro equitativo<\/h3>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\t
<\/div>La presidenta de la Fundaci\u00f3n McKnight, Tonya Allen, y el oficial senior de programas de la Fundaci\u00f3n GHR, Kevin Bennett. Cr\u00e9dito: Molly Miles<\/figcaption>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n\n\t\n\t\t\n\t\t\t\n"Estoy encantado de anunciar que los l\u00edderes de GroundBreak de diez instituciones han reservado casi $1 mil millones en pr\u00e9stamos y capital flexible como un 'pago inicial' anticipado hacia el objetivo de GroundBreak".\u2013 KEVIN BENNETT, FUNDACI\u00d3N GHR
\n<\/cite>\n<\/p><\/blockquote>\nEl 31 de octubre Coalici\u00f3n GroundBreak<\/a>, un grupo de m\u00e1s de 40 instituciones filantr\u00f3picas, privadas y p\u00fablicas, que trabajan para crear una comunidad Minneapolis-St. Paul (MSP), anunci\u00f3 un compromiso financiero colectivo temprano de $926,75 millones para ampliar las oportunidades de creaci\u00f3n de riqueza, con un enfoque actual en los aspirantes a propietarios de viviendas, empresarios y desarrolladores comerciales negros. La noticia se comparti\u00f3 con casi 200 miembros de la comunidad, incluidos l\u00edderes de organizaciones sin fines de lucro, filantr\u00f3picas, p\u00fablicas y privadas en el Centro Comunitario Sabathani en Minneapolis.<\/p>\nEl compromiso financiero fue prometido por diez instituciones: Bremer Bank, Bush Foundation, GHR Foundation, Huntington Bank, MA Mortenson Companies Inc., Margaret A. Cargill Philanthropies, McKnight Foundation, Pohlad Foundation, Securian Financial y US Bank. Los compromisos se distribuir\u00e1n en per\u00edodos de tres a diez a\u00f1os.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n
<\/span><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>\n\t\n\t\t\n\t\t\tHacer de Minnesota el mejor lugar para vivir Todo<\/em><\/h3>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\t
<\/div>El gobernador de Minnesota, Tim Walz. Cr\u00e9dito: Molly Miles<\/figcaption>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n\n\t\n\t\t\n\t\t\t\n\u201cLo que est\u00e1n haciendo aqu\u00ed es verdaderamente transformador. Es esencial para nuestra supervivencia como estado... En Minnesota vamos a crear un estado que sea verdaderamente equitativo, verdaderamente el mejor lugar para vivir. Tendremos que pedirle a la gente que realmente se comprometa a hacerlo realidad\u201d.\u2013 GOBERNADOR DE MINNESOTA TIM WALZ
\n<\/cite>\n<\/p><\/blockquote>\nGroundBreak, lanzado en mayo de 2022, tiene como objetivo transformar los sistemas financieros a trav\u00e9s de un esfuerzo l\u00edder a nivel nacional para ampliar las oportunidades y la prosperidad compartida. A diferencia de un fondo conjunto tradicional, GroundBreak est\u00e1 trabajando para cambiar fundamentalmente la forma en que fluye el capital dentro de una regi\u00f3n, bas\u00e1ndose en herramientas y estrategias financieras comprobadas, una profunda colaboraci\u00f3n entre instituciones filantr\u00f3picas, financieras, corporativas y p\u00fablicas, e inversiones colectivas. El compromiso financiero de GroundBreak incluye capital y pr\u00e9stamos flexibles y es un paso significativo hacia el objetivo de GroundBreak de movilizar $5.3 mil millones durante la pr\u00f3xima d\u00e9cada para expandir de manera equitativa la creaci\u00f3n de riqueza a trav\u00e9s de un enfoque innovador moldeado por los miembros de la comunidad.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n
\n\t\n\t\t\n\t\t\tGroundBreak, lanzado en mayo de 2022, tiene como objetivo transformar los sistemas financieros a trav\u00e9s de un esfuerzo l\u00edder a nivel nacional para ampliar las oportunidades y la prosperidad compartida. A diferencia de un fondo conjunto tradicional, GroundBreak est\u00e1 trabajando para cambiar fundamentalmente la forma en que fluye el capital dentro de una regi\u00f3n, bas\u00e1ndose en herramientas y estrategias financieras comprobadas, una profunda colaboraci\u00f3n entre instituciones filantr\u00f3picas, financieras, corporativas y p\u00fablicas, e inversiones colectivas.<\/p>\n
Antes de la reuni\u00f3n comunitaria, la coalici\u00f3n\u00a0public\u00f3 un informe<\/a>\u00a0describiendo su progreso y detallando su compromiso temprano de $926.75 millones para herramientas y productos financieros que se espera que est\u00e9n disponibles en la regi\u00f3n para fines de 2024.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div><\/header>
<\/a><\/p>\n<\/div>Descargar<\/a><\/div><\/div><\/div><\/div><\/section><\/div><\/div><\/div><\/div><\/span><\/div>\n\t\n\t\t\n\t\t\tMuchas organizaciones, un objetivo compartido<\/h3>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t\n\t\t\n\t\t\n\t\t\t
<\/div>La presidenta de la junta del condado de Ramsey, Trista Martinson. Cr\u00e9dito: Molly Miles<\/figcaption>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n\n\t\n\t\t\n\t\t\t\n\u201cGroundBreak ha recorrido un largo camino desde que nos reunimos aqu\u00ed hace 18 meses. Nuestros socios gubernamentales, nuestros socios con fines de lucro y nuestros socios comunitarios est\u00e1n trabajando juntos con una visi\u00f3n y un objetivo para nuestras comunidades de Minnesota: que todos sean valorados y prosperen\u201d.\u2013 TRISTA MARTINSON, CONDADO DE RAMSEY
\n<\/cite>\n<\/p><\/blockquote>\nEn 2022, m\u00e1s de 170 personas y 120 organizaciones participaron en un proceso de dise\u00f1o de seis meses para identificar herramientas y productos financieros que podr\u00edan ayudar a cerrar las brechas de riqueza racial en Minneapolis-St. Pablo. Mientras la coalici\u00f3n trabaja en estrategias de generaci\u00f3n de riqueza, se ha centrado en la experiencia de los creadores de riqueza negros que enfrentan algunas de las disparidades de riqueza m\u00e1s marcadas. Hoy, Minnesota est\u00e1 clasificada\u00a0sexto peor en la naci\u00f3n por sus disparidades de riqueza racial<\/a>, a pesar de su relativa prosperidad y sus elevados ingresos medios. Estas disparidades pueden atribuirse a\u00a0pol\u00edticas y pr\u00e1cticas hist\u00f3ricas<\/a>\u00a0que han extra\u00eddo y limitado oportunidades de creaci\u00f3n de riqueza, incluidas las transferencias generacionales de riqueza a trav\u00e9s de la propiedad de vivienda. Aproximadamente 77% de hogares blancos son propietarios de viviendas en Minnesota en la actualidad. A diferencia de,\u00a029% de hogares negros<\/a>\u00a0en Minnesota poseen su propia casa, y esa cifra es menos de\u00a020%<\/a>\u00a0en Mine\u00e1polis. Esta no siempre ha sido la historia.\u00a0En 1950, 46% de hogares negros<\/a>\u00a0en Minnesota eran propietarios de viviendas.<\/p>\nAdem\u00e1s de la propiedad de vivienda, GroundBreak tambi\u00e9n lidera un trabajo similar (combinando diferentes tipos de capital para cerrar brechas y hacer que haya m\u00e1s financiamiento disponible) para impulsar las empresas de propiedad de negros y los desarrollos comerciales de los vecindarios. La coalici\u00f3n tambi\u00e9n est\u00e1 explorando oportunidades de desarrollo de viviendas de alquiler asequibles.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n

\n"Estoy encantado de anunciar que los l\u00edderes de GroundBreak de diez instituciones han reservado casi $1 mil millones en pr\u00e9stamos y capital flexible como un 'pago inicial' anticipado hacia el objetivo de GroundBreak".\u2013 KEVIN BENNETT, FUNDACI\u00d3N GHR
\n<\/cite>\n<\/p><\/blockquote>\nEl 31 de octubre Coalici\u00f3n GroundBreak<\/a>, un grupo de m\u00e1s de 40 instituciones filantr\u00f3picas, privadas y p\u00fablicas, que trabajan para crear una comunidad Minneapolis-St. Paul (MSP), anunci\u00f3 un compromiso financiero colectivo temprano de $926,75 millones para ampliar las oportunidades de creaci\u00f3n de riqueza, con un enfoque actual en los aspirantes a propietarios de viviendas, empresarios y desarrolladores comerciales negros. La noticia se comparti\u00f3 con casi 200 miembros de la comunidad, incluidos l\u00edderes de organizaciones sin fines de lucro, filantr\u00f3picas, p\u00fablicas y privadas en el Centro Comunitario Sabathani en Minneapolis.<\/p>\n
El compromiso financiero fue prometido por diez instituciones: Bremer Bank, Bush Foundation, GHR Foundation, Huntington Bank, MA Mortenson Companies Inc., Margaret A. Cargill Philanthropies, McKnight Foundation, Pohlad Foundation, Securian Financial y US Bank. Los compromisos se distribuir\u00e1n en per\u00edodos de tres a diez a\u00f1os.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n
<\/span><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>\n\t\n\t\t\n\t\t\tHacer de Minnesota el mejor lugar para vivir Todo<\/em><\/h3>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t
\n\t\t\n\t\t\n\t\t\t <\/div>
El gobernador de Minnesota, Tim Walz. Cr\u00e9dito: Molly Miles<\/figcaption>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n\n\t \n\t\t\n\t\t\t\n\u201cLo que est\u00e1n haciendo aqu\u00ed es verdaderamente transformador. Es esencial para nuestra supervivencia como estado... En Minnesota vamos a crear un estado que sea verdaderamente equitativo, verdaderamente el mejor lugar para vivir. Tendremos que pedirle a la gente que realmente se comprometa a hacerlo realidad\u201d.\u2013 GOBERNADOR DE MINNESOTA TIM WALZ
\n<\/cite>\n<\/p><\/blockquote>\nGroundBreak, lanzado en mayo de 2022, tiene como objetivo transformar los sistemas financieros a trav\u00e9s de un esfuerzo l\u00edder a nivel nacional para ampliar las oportunidades y la prosperidad compartida. A diferencia de un fondo conjunto tradicional, GroundBreak est\u00e1 trabajando para cambiar fundamentalmente la forma en que fluye el capital dentro de una regi\u00f3n, bas\u00e1ndose en herramientas y estrategias financieras comprobadas, una profunda colaboraci\u00f3n entre instituciones filantr\u00f3picas, financieras, corporativas y p\u00fablicas, e inversiones colectivas. El compromiso financiero de GroundBreak incluye capital y pr\u00e9stamos flexibles y es un paso significativo hacia el objetivo de GroundBreak de movilizar $5.3 mil millones durante la pr\u00f3xima d\u00e9cada para expandir de manera equitativa la creaci\u00f3n de riqueza a trav\u00e9s de un enfoque innovador moldeado por los miembros de la comunidad.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n
\n\t\n\t\t\n\t\t\tGroundBreak, lanzado en mayo de 2022, tiene como objetivo transformar los sistemas financieros a trav\u00e9s de un esfuerzo l\u00edder a nivel nacional para ampliar las oportunidades y la prosperidad compartida. A diferencia de un fondo conjunto tradicional, GroundBreak est\u00e1 trabajando para cambiar fundamentalmente la forma en que fluye el capital dentro de una regi\u00f3n, bas\u00e1ndose en herramientas y estrategias financieras comprobadas, una profunda colaboraci\u00f3n entre instituciones filantr\u00f3picas, financieras, corporativas y p\u00fablicas, e inversiones colectivas.<\/p>\n
Antes de la reuni\u00f3n comunitaria, la coalici\u00f3n\u00a0public\u00f3 un informe<\/a>\u00a0describiendo su progreso y detallando su compromiso temprano de $926.75 millones para herramientas y productos financieros que se espera que est\u00e9n disponibles en la regi\u00f3n para fines de 2024.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div><\/div><\/div>
<\/header>
<\/a><\/p>\n<\/div>
Descargar<\/a><\/div><\/div><\/div><\/div><\/section><\/div><\/div><\/div><\/div><\/span><\/div>\n\t\n\t\t\n\t\t\tMuchas organizaciones, un objetivo compartido<\/h3>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t
\n\t\t\n\t\t\n\t\t\t <\/div>
La presidenta de la junta del condado de Ramsey, Trista Martinson. Cr\u00e9dito: Molly Miles<\/figcaption>\n\t\t<\/figure>\n\t<\/div>\n\n\t \n\t\t\n\t\t\t\n\u201cGroundBreak ha recorrido un largo camino desde que nos reunimos aqu\u00ed hace 18 meses. Nuestros socios gubernamentales, nuestros socios con fines de lucro y nuestros socios comunitarios est\u00e1n trabajando juntos con una visi\u00f3n y un objetivo para nuestras comunidades de Minnesota: que todos sean valorados y prosperen\u201d.\u2013 TRISTA MARTINSON, CONDADO DE RAMSEY
\n<\/cite>\n<\/p><\/blockquote>\nEn 2022, m\u00e1s de 170 personas y 120 organizaciones participaron en un proceso de dise\u00f1o de seis meses para identificar herramientas y productos financieros que podr\u00edan ayudar a cerrar las brechas de riqueza racial en Minneapolis-St. Pablo. Mientras la coalici\u00f3n trabaja en estrategias de generaci\u00f3n de riqueza, se ha centrado en la experiencia de los creadores de riqueza negros que enfrentan algunas de las disparidades de riqueza m\u00e1s marcadas. Hoy, Minnesota est\u00e1 clasificada\u00a0sexto peor en la naci\u00f3n por sus disparidades de riqueza racial<\/a>, a pesar de su relativa prosperidad y sus elevados ingresos medios. Estas disparidades pueden atribuirse a\u00a0pol\u00edticas y pr\u00e1cticas hist\u00f3ricas<\/a>\u00a0que han extra\u00eddo y limitado oportunidades de creaci\u00f3n de riqueza, incluidas las transferencias generacionales de riqueza a trav\u00e9s de la propiedad de vivienda. Aproximadamente 77% de hogares blancos son propietarios de viviendas en Minnesota en la actualidad. A diferencia de,\u00a029% de hogares negros<\/a>\u00a0en Minnesota poseen su propia casa, y esa cifra es menos de\u00a020%<\/a>\u00a0en Mine\u00e1polis. Esta no siempre ha sido la historia.\u00a0En 1950, 46% de hogares negros<\/a>\u00a0en Minnesota eran propietarios de viviendas.<\/p>\n
Adem\u00e1s de la propiedad de vivienda, GroundBreak tambi\u00e9n lidera un trabajo similar (combinando diferentes tipos de capital para cerrar brechas y hacer que haya m\u00e1s financiamiento disponible) para impulsar las empresas de propiedad de negros y los desarrollos comerciales de los vecindarios. La coalici\u00f3n tambi\u00e9n est\u00e1 explorando oportunidades de desarrollo de viviendas de alquiler asequibles.<\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n