Categor\u00eda:<\/span>Historia de impacto<\/span>13<\/span> min leer<\/span><\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t En todo el estado, los trabajadores de Minnesota se est\u00e1n uniendo para generar poder, lograr condiciones laborales m\u00e1s equitativas y promover una econom\u00eda m\u00e1s inclusiva y resiliente donde la moral de los empleados sea alta, la rotaci\u00f3n sea baja y todos los trabajadores puedan contar con un trabajo seguro y un salario que les permita mantener a sus familias. Cuando los trabajadores reciben un trato justo, pueden generar riqueza e invertir en sus comunidades, logrando as\u00ed sus aspiraciones, enriqueciendo nuestro tejido social y fortaleciendo las econom\u00edas locales.<\/span><\/p>\n Estos trabajadores est\u00e1n construyendo poder al conocer sus derechos y ampliar su capacidad para luchar por ellos. Algunos se est\u00e1n uniendo a sindicatos y otros est\u00e1n ganando impulso colectivo a trav\u00e9s de <\/span>centros de trabajadores<\/span> y organizaciones comunitarias. Muchos de estos grupos, que van desde organizaciones sin fines de lucro formales 501(c)3 hasta cooperativas de base, colaboran y aprenden unos de otros en tiempo real, al mismo tiempo que responden a las necesidades espec\u00edficas de las comunidades que los dirigen y a las que sirven.<\/span><\/p>\n Durante m\u00e1s de 17 a\u00f1os, la organizaci\u00f3n sin fines de lucro dirigida por trabajadores <\/span>Centro De Trabajadores Unidos En La Lucha (CTUL)<\/span><\/a> ha estado luchando para proteger y ampliar los derechos de los trabajadores no sindicalizados en el \u00e1rea de Twin Cities. En octubre de 2024, CTUL celebr\u00f3 un hito para la industria de la construcci\u00f3n en Minnesota y m\u00e1s all\u00e1 al anunciar que <\/span>Dos desarrolladores sin fines de lucro<\/span><\/a> se han unido a su <\/span>Programa Construyendo Dignidad y Respeto (BDR).<\/span><\/a>\u00a0<\/span><\/p>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\nConstruyendo un ecosistema de justicia laboral en Minnesota<\/h1>\n
Cuando los trabajadores reciben un trato justo, pueden generar riqueza e invertirla en sus comunidades, logrando as\u00ed sus aspiraciones, enriqueciendo nuestro tejido social y fortaleciendo las econom\u00edas locales.<\/span><\/h3>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n\n\t
Por Dra. Cirien Saadeh<\/a><\/strong><\/h6>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n
\u201cCuando se centran las voces y se empodera a los trabajadores, se crean oportunidades para que las personas contribuyan a sus comunidades, participen en las econom\u00edas locales, creen lugares din\u00e1micos e infraestructuras seguras para todos. No se trata solo del impacto en los trabajadores, hay un efecto domin\u00f3\u201d.<\/h2>\n
- <\/i>SARAH HERN\u00c1NDEZ, FUNDACI\u00d3N McKNIGHT<\/h5>\n\n\t\t<\/div>\n\t<\/div>\n