saltar al contenido
2 min leer

Fregando carbón, apoyando comunidades

A partir del 1 de febrero de 2016, la cartera de bonos de $ 188 millones de la Fundación McKnight no tiene carbón. Es un movimiento que hicimos para alinear aún más nuestras inversiones con nuestros objetivos de concesión de subvenciones para construir una economía baja en carbono. Y a medida que avanza esta transformación en toda la economía, es probable que la deuda del carbón se vuelva cada vez menos atractiva para los inversores a largo plazo.

El proceso fue relativamente fácil y los costos bajos. Primero, identificamos cualquier empresa dedicada a la producción de carbón y minera que poseía reservas subterráneas de carbón. Esto llevó a vender solo ocho bonos por un valor de $ 1.6 millones en la cartera de 1,500 bonos. Un número relativamente pequeño en comparación con la totalidad de la cartera de renta fija.

Detección de empresas de carbón

Entonces, nuestro manager, Mellon Capital Management, nos ayudó a construir nuestro propio "depurador" de carbón para evitar futuras compras de compañías con reservas subterráneas de carbón, lo que se conoce como una "pantalla" de carbón en los círculos de inversión. Nuestra cartera aún incluye empresas que utilizar carbón para generar electricidad, ya que las empresas de servicios a futuro ya están cambiando del carbón a opciones de energía renovable cada vez más costosas.

La cartera de renta fija de la Fundación McKnight se une a su inversión de $100 millones en la Estrategia de Eficiencia de Carbono que también excluye a las empresas dedicadas al carbón. En otras palabras, el 15% de nuestra dotación ha sido depurado en busca de carbón.

Este movimiento es parte de Los esfuerzos en curso de la Fundación McKnight para movilizar todos de nuestros recursos, incluida su dotación, para ayudar a construir y fortalecer comunidades social, económica y ambientalmente sostenibles. Desde 1992, hemos otorgado $ 140 millones en subvenciones a organizaciones que promueven un futuro con bajas emisiones de carbono. Y desde 2013, hemos estado tomando medidas para descarbonizar nuestra cartera, reinvertir en soluciones bajas en carbono y ayudar a los mercados a evolucionar. Esto incluye un compromiso de mover $ 200 millones a inversiones con mayor impacto.

Apoyando a las comunidades en transición

Así como es esencial invertir en un futuro de energía más limpia, es esencial apoyar a las comunidades dependientes del carbón que buscan reinventar sus economías. Y resulta que las personas de países y comunidades mineras del carbón que trabajan en las centrales eléctricas de carbón están aprovechando la oportunidad para iniciar negocios nuevos y sostenibles y crear nuevos empleos.

Por esta razón, la Fundación McKnight completó recientemente una inversión de $ 1 millón en un pequeño banco sin fines de lucro en el país del carbón. los Fondo de inversión de capital natural lends money from southeastern Ohio throughout the Appalachian region. It finances small businesses that are creating jobs, conserving natural resources, and growing community wealth.  The varied recipients include an expanding large animal veterinarian clinic, a historic downtown in need of renovation, an eco-tourism venture, and loans to 88 West Virginia companies for cutting energy consumption and reducing costs. The bank also provides entrepreneurs and companies with valuable technical assistance to grow their enterprises.

Los inversores preocupados por el carbono a menudo se entusiasman con las tecnologías emergentes de energía renovable y eficiencia, y tenemos buenas razones para hacerlo. Al mismo tiempo, para que esta transformación sea verdaderamente exitosa, debemos ayudar a todas las comunidades y sectores a hacer esta transición.

ImpInvNewSiteCTAv2

Tema: Inversión de impacto, Medio Oeste Clima y Energía

febrero 2016

Español de México