saltar al contenido

Premio de neurobiología de los trastornos cerebrales

El Premio McKnight de Neurobiología de los Trastornos Cerebrales (Premio NBD) ayuda a los científicos que trabajan para aplicar los conocimientos adquiridos a través de la investigación básica a los trastornos del cerebro humano y que demuestran un compromiso con los entornos de laboratorio equitativos e inclusivos.

Each year, up to four awards are given. Awards provide $100,000 per year for three years. Funds may be used toward a variety of research activities. They may not be used for the recipient’s salary.

Intellectual Property rights resulting from the research—including patents, copyrights, processes, or formulae—will be the rights of the sponsoring institution to the extent required by such policies. The information derived from the research will be published in a form that is available to the interested public and made available to the public on a nondiscriminatory basis.

Uso de los fondos del premio

Estamos interesados en propuestas que aborden los mecanismos biológicos de los trastornos neurológicos y psiquiátricos. Esto incluye propuestas que brindan información mecanicista sobre las funciones neurológicas a nivel sináptico, celular, molecular, genético o conductual en diferentes especies, incluidos humanos y organismos modelo vertebrados e invertebrados. Una nueva área adicional de interés es la contribución del medio ambiente a los trastornos cerebrales. Estamos particularmente interesados en propuestas que incorporen nuevos enfoques y en aquellas que brinden caminos potenciales para intervenciones terapéuticas. Se fomentan las aplicaciones colaborativas e interdisciplinarias.

Contribuciones ambientales a los trastornos cerebrales

El estrés ambiental en la vida temprana es un poderoso factor de disposición para los trastornos neurológicos y psiquiátricos posteriores. Los estudios muestran que las comunidades de color corren un mayor riesgo de estos factores estresantes, que van desde ambientales (p. ej., clima, nutrición, exposición a productos químicos, contaminación) hasta sociales (p. ej., familia, educación, vivienda, pobreza). Desde una perspectiva clínica, comprender cómo los factores ambientales contribuyen a la enfermedad cerebral es esencial para desarrollar terapias efectivas.

Dado que 2023 es el primer año de este nuevo enfoque adicional, agradecemos las consultas sobre la relevancia de una propuesta de investigación particular para este enfoque.

Español de México